
05 Ene Drenaje Linfático Manual
En el Drenaje Linfático Manual ejercemos presiones de empuje aproximadas a unos 30 ó 40 Torr y el ritmo de las manipulaciones es bastante lento, debes recordar que en condiciones normales los vasos linfáticos se contraen de 10 a 14 veces por minuto.
Existen marcadas diferencias con el Masaje Corporal, que permite estimular la irrigación sanguínea presentando la zona tratada un mayor o menor enrojecimiento que se consigue ejerciendo una presión de masaje con una intensidad aproximada de 70 Torr (unidades de presión) y que son excesivas para el sistema linfático vascular.
Drenaje Linfático Manual Del Cuello
Zona de Tratamiento
Parte anterior (por delante) Desde la Divisoria clavicular hasta la línea de la mandíbula abarcando grupos ganglionares submentonianos, submaxilares y desde la oreja los ganglios preauriculares y los postauriculares. Parte posterior (por detrás) línea divisoria espino-escapular.
Zonas de Desagüe
Recuerda que en el Drenaje Linfático Manual manipulamos de proximal a distal, es importante estimular los vasos y los ganglios más próximos a las zonas de desagüe ganglios cervicales y Terminus.
Manipulaciones
Realizamos presiones empujando la piel y los tejidos subyacentes. Ha este movimiento (diferentes autores) le dan el nombre de círculos fijos, por que las manos no van avanzando, ellas y los dedos estas en posición pasiva, siendo las muñecas las que efectúan la movilidad.
Paso a Paso
Antes de iniciar efectué un effleurage sobre la zona a tratar.
- PASO Llevar la linfa de Profundo a Terminus
Apoyamos las manos a cada lado del cuello debajo de los lóbulos de las orejas (al referirnos a las manos debemos tener en cuenta que los dedos no deben estar muy juntos y no afirmaremos los dedos pulgares).
Efectuamos empujes de la piel y de la linfa sobre profundo donde va a parar la linfa de la cara, cabeza y parte superior del cuello. Ten en cuenta que su ubicación es justo en el punto donde se inserta el músculo esternocleidomastoideo en el hueco que queda debajo de la oreja. Colocamos luego las manos un poco más abajo y dirigimos la linfa hacia la base del cuello donde se halla Terminus, efectuando manipulaciones con los dedos índices, haciendo presiones moderadas con rotación sobre las fosas supraclaviculares.
2.- PASO Drenaje de la Parte Posterior del Cuello
Colocamos las puntas de los dedos sobre la zona cervical posterior y efectuamos empujes hacia la base del cuello como si dirigiéramos la manipulación hacia la línea divisoria espino-escapular (parte posterior); y terminamos manipulando Terminus.
3.- PASO Drenaje de la Base de la Boca a Profundo
Sin hacer uso de los pulgares, alineamos las yemas de los dedos sobre la zona ganglionar submandibular y efectuamos empujes en dirección a profundo Al colocar las yemas de los dedos y empujamos la piel que separa los puntos de apoyo de los dedos de cada mano, esta se pone tensa y no deja empujar; por lo que es necesario no apoyar los dedos cerca de la línea media. Para terminar realizamos manipulaciones sobre Profundos y Terminus.
4.- PASO Manipulación de la Zona Preauricular y Zona Postauricular
Rodeamos las orejas con los dedos colocando sobre la zona pre-auricular el dedo índice y los tres dedos siguientes sobre la zona post-auricular para así lograr estimular los ganglios respectivos, dirigiendo los movimientos hacia la base del cuello. Terminamos realizando estimulación el Profundos y Terminus.
5.- PASO Drenaje de los Hombros
Ubicadas las manos sobre los hombros justo en los músculos deltoides. Los empujes van dirigidos a Terminus. Luego con las yemas de los dedos tratamos el borde superior de los músculos trapecios dirigiendo a Terminus. Posteriormente tratamos la zona supraclavicular; para finalizar manipulando Terminus.
6.- PASO Estimulación de Profundo Terminus
Como paso final repetimos de cinco a siete veces las manipulaciones que se han detallado sobre Profundo y Terminus.
Realizados los pasos descritos efectuamos un effleurage final de igual manera que al iniciar.
Rachel Medina
Posted at 08:46h, 24 eneroLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis Theme natoque penatibus et magnis dis parturient montes quis.